Presidenta de Perú se duplica salario mensual que no se modificaba hace 14 años en medio de críticas
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha duplicado su sueldo mensual, que no se modificaba desde hace más de 14 años, pasando de recibir 16,000 soles a 35,568 soles, equivalentes a poco más de 10,000 dólares**. Este aumento representa un incremento del 125% y coloca su salario entre los más altos de los presidentes latinoamericanos, superando a varios de sus pares en la región.
Este ajuste fue anunciado oficialmente por el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, quien explicó que se aplicó una metodología basada en la comparación de los salarios presidenciales en dólares de 12 países de América Latina para garantizar coherencia y actualización salarial acorde a estándares internacionales.
El aumento ha generado una fuerte controversia y rechazo en la población peruana, especialmente considerando que la presidenta cuenta con un nivel de aprobación extremadamente bajo, reportado en torno al 3% según encuestas nacionales recientes, la más baja para un mandatario en Perú en 25 años. Un estudio del Instituto de Estudios Peruanos indicó que el 94% de los peruanos se opone al incremento salarial presidencial.
Diversos congresistas opositores han criticado la medida, argumentando que los recursos deberían destinarse a sectores prioritarios como salud, educación y bienestar ciudadano, y que el aumento es inapropiado en medio de una crisis social y política marcada por protestas y alta impopularidad del gobierno.
En resumen, con un nivel de aprobación ciudadana que ronda el 3-10%, la presidenta Dina Boluarte ha decidido duplicar su salario presidencial, una medida que ha sido ampliamente rechazada por la ciudadanía y sectores políticos en Perú