Entregan reconocimiento a jóvenes destacados de Uruapan

En una ceremonia celebrada en la pérgola municipal de Uruapan, se entregaron reconocimientos a jóvenes uruapenses que han demostrado un compromiso ejemplar con su comunidad a través de acciones en el ámbito social, educativo, cultural, ambiental, artístico y deportivo.

Este evento tuvo como propósito visibilizar y enaltecer las contribuciones de las juventudes que están transformando su entorno de manera positiva, sirviendo como modelos a seguir para las nuevas generaciones.

Entre los galardonados, Saasiluh Esmeralda Flores López fue distinguida con el primer lugar, obteniendo el título de “Joven del Progreso 2025”. Originaria de Uruapan y estudiante de programación en el CECYTE 20, Saasiluh ha destacado por integrar la tecnología con la preservación cultural y el bienestar social.

Uno de sus proyectos más relevantes es UANDANI: Traductor Purépecha, una herramienta basada en Alexa diseñada para traducir del español al purépecha, con el fin de preservar esta lengua originaria y facilitar su integración en la era digital. Además, participó en la creación de CECYBOT, un bot de Telegram enfocado en el acompañamiento emocional y la prevención del acoso escolar entre jóvenes.

El evento también reconoció a otros jóvenes sobresalientes:

  • Miguel Agel Zárate Mata, fundador del Ballet Folclórico “Yo Amo Uruapan” y promotor de proyectos deportivos, educativos y ambientales en diversos municipios de Michoacán.

  • Dianna Paola Chávez Zúñiga, creadora del proyecto “Pancitas Llenas, Corazones Contentos”, que organiza actividades de convivencia y entrega de alimentos y juguetes a personas en situación vulnerable.

  • Meredith Sofía Laredo Chávez, joven deportista y artista originaria de Caltzontzin, quien ha superado adversidades médicas mientras destaca en el baloncesto y en proyectos culturales.

  • Jhoana Elizabeth Sandoval Padilla, atleta de alto rendimiento en voleibol que ha representado a México internacionalmente y trabaja en la orientación de jóvenes en temas deportivos.

  • Irais Fuentes Villaseñor, promotora del arte y la cultura desde temprana edad, participante activa en exposiciones y actividades comunitarias que fomentan el diálogo intercultural.

Esta entrega de reconocimientos no solo celebra el esfuerzo de la juventud uruapense, sino que también subraya la importancia de brindar espacios donde sus logros puedan ser valorados y replicados. Con estos ejemplos de liderazgo, creatividad y servicio, se reafirma que las y los jóvenes son agentes clave en la construcción de un mejor futuro para su comunidad.

Notas relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *